Este pasado 7 junio culminaron las IX JORNADAS REFLEXIÒN Y SISTEMATIZACIÓN DE LAS PRACTICAS EDUCATIVAS EN CONTEXTOS DIVERSOS Y COMPLEJOS, las mismas iniciaron el 5 de junio y abarcaron las sedes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHYCS) De San Salvador y San Pedro.
A través de diferentes exposiciones que docentes, egresados y estudiantes pudieron socializar en el marco de los distintos ejes planteados por las jornadas en cuestión. En el acto de cierre estuvieron presentes la Coordinadora de la carrera de Ciencias de la Educación (Sede San Pedro) Especialista Soledad Herrera, el Secretario de Planificación de la FHYCS Lic. Rodrigo Díaz, y el Coordinador de la Sede San Pedro Lic. Patricio Alejandro Centurión quienes, dieron la bienvenida a todos los docentes, profesionales y estudiantes que participaron de una nueva Jornada de Intercambio y Capacitación. El Lic. Díaz manifestó “les transmito el saludo del Dr. Cesar Arrueta, Decano de la FHYCS e invito a toda la comunidad de la carrera a seguir fortaleciendo este tipo de actividades para favorecer la trayectoria formativa de los estudiantes, reiterando el apoyo permanente de la Universidad y de la Facultad”. Por su parte la Coord. Herrera afirmó: “estas Jornadas son fruto del esfuerzo y el trabajo articulado de docentes de la carrera de la y los egresados/as y de los estudiantes que comienzan a ganar experiencia en otras actividades académicas que forman parte de su futuro perfil profesional”.
Participaron más 120 de estudiantes y egresados que provenían de distintas regiones educativas de la provincia.
Finalmente el Lic. Centurión, Coord. de la Sede Universitario concluyó: “quiero destacar la participación de nuestra comunidad educativa y al mismo tiempo promover la continuidad de este tipo de actividades en donde no solo se pretende llegar a los miembro de la Universidad sino también contribuir con la formación de los colegas docentes. En este sentido destaco la predisposición del Instituto Superior de Artes (ISA) quien otorgó la certificación de esta jornada con el puntaje docente por parte de la junta general de clasificación. Considero muy importante reiterar que es una actividad totalmente gratuita, por lo tanto solicitamos a los colegas docentes que puedan entender el requerimiento respecto de los cupos solicitado por el ISA; sin embargo creemos firmemente que muchos de los docentes que accedieron a esta jornada entenderán el propósito de servicio que la Sede San Pedro e ISA intentaron poner en práctica”.
En las jornadas se pudo propiciar el diálogo, intercambios y el debate sobre problemáticas emergentes de la realidad educativa en el espacio local y regional. También proporcionar herramientas conceptuales y de aplicación práctica para la intervención en el contexto institucional y socio comunitario. Y además se pudo potenciar la formación de egresados y egresadas en Ciencias de la Educación.
Universidad Nacional de Jujuy – Sede San Pedro